diabetes

publicidad2

Mostrando las entradas con la etiqueta cuidados pie diabetico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuidados pie diabetico. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

Diabetes Las úlceras del pie diabético pueden curarse con un compuesto de vitamina A

Un compuesto de vitamina A llamado Retin-A tópico, también conocido como tretinoína, utilizado principalmente para tratar problemas de acné, mejora la curación de las úlceras del pie en pacientes con diabetes, según un informe de Archives of Dermatology.

Aunque estudios previos mostraron que la Retin-A tópica fue un poco útil para mejorar la cicatrización de heridas en pacientes con diabetes y diferentes resultados fueron discutidos por diferentes científicos, un grupo de investigadores intentó saber si la tretinoína realmente ayudó o no a estos pacientes.
Pie diabetico - Area Pacientes - AEEVH

La investigación se llevó a cabo con 24 voluntarios que tenían úlceras del pie diabético pero que no mostraron evidencia de infección o problemas de circulación en sus extremidades. Algunos pacientes fueron asignados a 4 semanas de tratamiento diario con solución tópica de tretinoína al 0.05 por ciento, mientras que el grupo control fue asignado a un tratamiento con una solución salina. Ambos grupos fueron evaluados cada 2 semanas.

Los 22 voluntarios que completaron el estudio fueron afectados por un total de 24 úlceras en los pies. El 18 por ciento de los pacientes en el grupo de control (2 de las 11 úlceras) y el 46 por ciento de los pacientes en el grupo tratado (6 de las 13 úlceras) lograron una curación completa al final de las 16 semanas. No hubo significación estadística de los eventos adversos, aunque algunos pacientes experimentaron dolor leve en el sitio de la úlcera.

Los investigadores estaban satisfechos con los resultados, aunque estaban un poco preocupados porque la tretinoína irrita y pensaron que los pacientes se irritarían tanto que no podrían continuar con la investigación. Sin embargo, esta situación no parecía ser un problema en la mayoría de los casos, como explicaron.

Una conclusión para los investigadores fue que esperan que las clínicas de pie diabético sepan sobre esto y usen Retin-A cuando otras terapias que usan no funcionen.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Los cuidados del pie diabético ¡todo lo que debes saber!

La diabetes mellitus es la enfermedad en la que existe un exceso de glucosa (azúcar) en la sangre debido a un mal funcionamiento o una carencia de la hormona insulina que produce el páncreas.
Dolore al piedeEstos niveles elevados de glucosa en sangre (glucemia) pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos y los riñones. También es común que se afecten los pies debido al efecto de la diabetes durante tiempo sobre los vasos sanguíneos y los nervios de las piernas y los pies. Ladiabetes mellitus es la primera causa de amputaciones traumáticas de las extremidades. Por eso es importante tomar plena conciencia del cuidado especial de los pies que debe llevar a cabo una persona que padece diabetes, es lo que se conoce como los cuidados del pie diabético.
El daño en los pies debido a la diabetes mellitus ocurre principalmente por dos motivos: el daño a los nervios y la mala circulación de la sangre.
  • Neuropatía diabética: es posible que la persona no sienta dolor o diferencias de temperatura en los pies y eso favorezca que se prolonguen heridas o llagas que pasen desapercibidas por esa falta de sensibilidad ocasionada por el daño a los nervios.
  • Alteraciones vasculares: la mala circulación de la sangre impide que llegue suficiente oxígeno y nutrientes a los tejidos de las piernas y los pies.
Recomendaciones generales para la persona con diabetes mellitus:
  • Tomar la medicación prescrita por el medico.
  • Controlar los niveles de azúcar en sangre de forma regular según las indicaciones médicas.
  • Seguir el plan de comidas saludables acordado con el médico y el dietista.
  • Controlar regularmente la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre.
  • Realizar actividad física moderada al menos durante 30 minutos casi todos los días, por ejemplo caminar con un calzado adecuado.
  • Evitar el tabaco.
Recomendaciones para el cuidado de los pies en la persona con diabetes mellitus:
  • Lavarse los pies todos los días con agua tibia. Comprobar antes la temperatura del agua con una parte del cuerpo que no haya perdido sensibilidad, como la mano o el codo. No dejar los pies en remojo, y secar completamente la piel, especialmente entre los dedos.
  • Revisarse cada día los pies observando si hay cortes, ampollas, llagas, zonas hinchadas o enrojecidas, o alteraciones en las uñas. A veces puede ayudar usar un espejo si no se alcanza a ver los pies por debajo.
  • Mantener la piel en buen estado de hidratación, si está seca usar aceite o crema hidratante. Asegurarse que no se queda crema humedeciendo los huecos entre los dedos de los pies, porque quedaría la piel reblandecida y favorecería las infecciones.
  • Limar suavemente las callosidades después del aseo.
  • Cortarse las uñas de los pies de forma regular, evitando que queden puntas que puedan clavarse o hacer heridas.
  • Solicitar ayuda si la persona no puede lavarse o revisarse los pies.
  • Usar siempre zapatos adecuados y cómodos que no aprieten en exceso o produzcan rozaduras.
  • Usar calcetines o medias de tejido transpirable (como el algodón) que no queden arrugados o aprieten alguna parte del talón o debajo de la rodilla.
  • Evitar colocarse almohadillas eléctricas o botellas de agua caliente en los pies para calentarse del frío, ya que la menor sensibilidad de la zona podría no advertir de una quemadura en la piel.
  • Evitar caminar descalzo.
En las visitas regulares de control por la diabetes mellitus con el médico y enfermera/o, es un momento oportuno para hacer una revisión periódica de los pies. El examinador valorará la sensibilidad de los pies ante diferentes estímulos como presión, vibración, temperatura, dolor, tacto en general. También observará si hay signos precoces de llagas, úlceras o bien heridas ya presentes que sean difíciles de durar o tengan riesgo de complicaciones.
Ante cualquier pequeña sospecha de una lesión en los pies de una persona diabética, se debe solicitar visita médica para diagnosticar y tratar a tiempo cualquier complicación del pie diabético.

Fuente:    medicinatv.com