Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron los datos prospectivos de diferentes estudios médicos de un grupo de voluntarios, los cuales mostraron el estilo de vida, condiciones físicas y otras enfermedades congénitas. La información se recopiló cada 2 a 4 años, durante 20 años. A través de este seguimiento, pudieron evaluar el efecto que provoca tomar café durante 4 años seguidos. (Descubre cuál es la mejor hora para tomar café, científicamente).
Las personas que bebieron al menos una taza y media de café al día, tenían 11% menos posibilidad de padecer diabetes del tipo 2, comparado con personas que no cambiaron su hábito de consumo. Por otro lado, las personas que redujeron su consumo, aumentaron un 17% la posibilidad de desarrollar la enfermedad.
El café contiene compuestos fenólicos y se ha demostrado en pruebas con animales que mejora el metabolismo de la glucosa. También es una gran fuente de magnesio, el cual se ha asociado con la prevención de diabetes tipo 2. Los resultados están basados en café que contiene cafeína. A pesar de no considerarla algo fundamental para los beneficios, las muestra de quienes bebieron café descafeinado es muy reducida, por lo que no se puede asegurar que tenga el mismo efecto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario