Este exceso de peso se conoce como macrosomía. Los bebés con macrosomía a veces no pueden pasar bien por el canal vaginal y en ocasiones, debido a su tamaño, se pueden generar lesiones. Pero si se tiene la Diabetes bien controlada, las probabilidades de que tener un bebé con exceso de peso son muy bajas. Otro de los efectos de todo este azúcar que circula por la sangre y le llega al bebé, es que el páncreas fetal funciona en forma excesiva (hiperinsulinemia fetal) porque la mama le pasa mucha azúcar. Entonces, cuando el bebé nace y la madre deja de pasarle esa cantidad de glucosa, esta insulina excesiva consume de inmediato la glucosa del bebé, que ahora tiene un nivel normal. Esto se conoce como hipoglucemia (nivel bajo de azúcar en la sangre). Por eso hay que controlar los niveles de glucosa en sangre del bebe con más frecuencia después del nacimiento. Debido a los altos niveles de glucosa que ha estado recibiendo, puede que el bebé tenga un mayor riesgo de desarrollar ictericia (por hiperbilirrubinemia), policitemia (un incremento de los glóbulos rojos en la sangre) e hipocalcemia (poco calcio en la sangre). No obstante la complicación más importante en el hijo de madre con Diabetes es el desarrollo de malformaciones congénitas, algunas de ellas graves o fatales.
Fuente: pregestacionaldbt.blogspot.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario