La alimentación en la diabetes canina: cómo elegir pienso para perros diabéticos
No sólo ocurre con los perros diabéticos, sino con todos. Cada perro, sano o no, es diferente, y lo mejor es que adaptemos su alimentación a sus necesidades particulares. Que nuestras mascotas sigan la dieta más apropiada para ellos, sana y equilibrada es muy importante para que se mantengan con buena salud y en forma durante mucho tiempo.
Azúcares y fibra
El pienso para perros diabéticos debe ser alto en fibra y bajo en azúcares (recuerda que la diabetes está directamente relacionada con la síntesis de la glucosa).
La fibra, por otro lado, debe ser abundante porque ayuda a frenar las subidas de glucosa, porque reduce el ritmo de descomposición de los hidratos de carbono.
Cereales
Algunos cereales, como el arroz, el trigo o la avena, tienen mucha fibra y ayudan a asimilar los nutrientes y las vitaminas.
¿Tu perro es intolerante al gluten? Entonces ¡cuidado con los cereales! Hay algunos que no le puedes dar. Te lo contamos aquí.
Dulces y carbohidratos
Estos alimentos se convierten en glucosa nada más ser ingeridos. Por este motivo, un pienso para perros diabéticos no debe contener estos componentes. Con los colorantes artificiales suele ocurrir lo mismo, ya que tienen mucho contenido en azúcares; evítalos también.
Buscar una dieta adaptada y equilibrada es la mejor manera de controlar la diabetes en perros. Consulta siempre a tu veterinario y sigue sus consejos. Puede ser recomendable reducir las raciones de pienso para perros diabéticos y repartirlas más a lo largo del día. Como su organismo sintetiza los nutrientes más lentamente, así le damos más margen, equilibrando la glucosa.
Si mi perro es diabético, ¿qué más debo tener en cuenta?
Es importante elegir un buen pienso para perros diabéticos, pero… ¡el cuidado de un perro con diabetes no se reduce sólo a su nutrición!
La diabetes descontrolada puede derivar en otros problemas graves, como por ejemplo ceguera. ¡Mantén a tu perro lo más sano posible! Si lo haces, aunque sea diabético, tendrá una excelente calidad de vida y vivirá muchos años.
¿Y tú, tienes un perro diabético? ¿Cómo cuidas de él?
Fuente: wakyma.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario